Payoneer es una empresa basada en Nueva York que permite crear cuentas bancarias en Estados Unidos sin que sea necesario ser residente del país. Este servicio es de gran utilidad para trabajadores freelance que operen utilizando internet, especialmente si sus empleadores están ubicados en Europa o Estados Unidos. La mayor parte de los clientes de Payoneer son trabajadores latinoamericanos que utilizan una cuenta bancaria Payoneer como principal modo para recibir pagos del exterior, como se menciona en https://www.soportepayoneer.com/.
El trámite para crear una cuenta Payoneer es sencillo y se puede hacer directamente desde el sitio web de la empresa. Es necesario completar ciertos datos personales, como nombre completo, teléfono, país de residencia, dirección y número de documento o pasaporte. Es importante remarcar que debe utilizarse información real y actualizada, de lo contrario no se podrá crear la cuenta.
Una vez creada la cuenta bancaria virtual, la empresa envía al titular una tarjeta Payoneer Mastercard con la cual se pueden hacer retiros en efectivo utilizando cajeros automáticos adheridos a la red Mastercard. Esta tarjeta se recibe entre 30 a 45 días luego de haberse creado la cuenta.
La cuenta bancaria virtual es gratuita, sin embargo hay unas Payoneer comisiones que aplican.
El mantenimiento de cuenta es de 29.95 dólares anuales. Payoneer debita este importe directamente del saldo de la cuenta una vez por año.
Si llegara el caso de necesitar un reemplazo de la tarjeta de débito, el costo es de 12.95 dólares. El importe del reemplazo se debita una vez que la nueva tarjeta haya sido emitida y enviada al titular.
Para más información visite https://www.soportepayoneer.com/opiniones-sobre-payoneer/